La primera vez que escribo este poema

Agosto 2011
La primera vez que escribo este poema
Supongo que este modo
de caminar por la playa
dejando que las olas y su espuma
me alboroten el camino,
que esta manera de andar
siempre un pie más arriba que el otro,
hundiendo primero los talones en la arena
enterrando los dedos juntos
como despedida de cada paso.

Supongo que esta forma
de dejar huellas fugaces
sobre el material sensible
con que funcionan los relojes,
es una técnica para no mirar
atrás,
un modo de caminar
por la nieve de otros días
sin tener que esperar una ventisca
que me borre la memoria.

Supongo que este mecanismo
de tener un horizonte plano a un lado
y andar por donde no quema la arena,
supongo que esta necesidad
de tallar blandamente las huellas
para que nadie las descubra,
es una obligación que he contraído
a fuerza de equivocarme y tropezar.

Y supongo que este modo
de equivocarme sobre el borde del mar,
que esta manera airosa
de tropezar sin que se note
esperando la ola que barre los restos,
es un modo de aferrarse
a la vida que consiste
en olvidar las otras veces
y creer
que ésta es siempre la primera vez:
la primera vez que siento
lo que estoy sintiendo ahora,
la primera vez que escribo
este poema.

MUDAR DE PIEL
Lo difícil es mudar de piel
la primera vez.

Después…
Oteas como un diafragma fotográfico
el cuerpo, su intemperie
luego las clandestinas caricias
las voces en murmullo,
los besos tras la puerta
que te obligan a buscar una isla blanca
en marejadas de olvido.

Al mudar de piel vuelves a sentir,
te izas como vela.

En tus sábanas blancas
el mundo es tuyo otra vez.

Lo más difícil es arrancar raíces,
dejar trozos del rompecabezas.

No colgar el bolso de cuero
cuando ves la cama vacía…

Sabes que emigras a una nueva piel.

(Lina Zerón, La spirale du feu, 1999)

Un comentario en “La primera vez que escribo este poema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *